martes, 5 de julio de 2011

Skincerity® y la Ciencia de la Piel

La piel es el más grande órgano del cuerpo humano, con dos funciones principales: proteger el cuerpo del medio ambiente y, retener los fluidos esenciales, tales como el agua y la sangre. La piel es una barrera, entre tu cuerpo y el mundo. La piel actúa como un complicado sensor, el cual responde a las lesiones, altas temperaturas y humedad, químicos, gérmenes y otras perturbaciones, que afecten la habilidad de la piel de actuar como barrera.
Cuando tu piel se reseca durante el invierno, así como cuando esta húmedo afuera y tu piel se vuelve grasosa, o cuando tienes una quemadura de sol, tu piel está actuando como un sensor y reacciona al medio ambiente. La capa superficial avisa a las capas internas, que repare la superficie dañada. Tu piel se esfuerza constantemente en mantener su balance natural, y responde a cualquier daño ocurrido. Generalmente, el sensor reacciona anormalmente y sobre compensa por defectos de la barrera de la piel. En lugar de simplemente reparar el daño, produce efectos no deseados, tales como piel seca y escamosa. A medida que envejecemos, la habilidad de la piel para reaccionar y responder, se vuelve menos eficiente. Las células de una piel dañada, no se mudan rápidamente y, la rotación de la piel nueva, disminuye generalmente. Las capas externas de la piel pierden la humedad, y como resultado, la piel vieja tiene una apariencia seca y deshidratada. No hay que sorprenderse, de la aparición de las arrugas.
Existen, sin embargo, formas de alterar la habilidad, que tiene la piel, de contrarrestar los cambios que esta encuentra. Una de estas formas es, la de irritar la piel, para acelerar el proceso de restauración. En tal caso, productos tal como Retinoids, causan tanto daño a la piel que, el resultado es un incremento a la rotación de nuevas células. Existen muchos inconvenientes al anterior proceso, tales como piel irritada y adolorida, lo cual limita el uso del producto, y además la necesidad de evitar la luz directa del sol. Además, es contraproducente, el “dañar” tu piel, al tratar de mejorarla.
Skincerity rejuvenece la piel a través de un proceso diferente y no irritante. En vez de arruinar tu piel, induciendo un cambio de células, Skincerity aumenta la función de tu piel, cubriéndola con una delgada capa. Debido a que Skincerity se aplica como liquido, a medida que se seca, se adhiere perfectamente al contorno de tu piel. Este proceso, ayuda a reparar el daño que ocurre diariamente, tal como una Band-Aid, ayudando a sanar una herida. En vez de que los sensores de la piel avisen a los sectores internos a que inicien una respuesta para reparar la superficie, la señal que envían es que la barrera de la piel está intacta. De esta forma, Skincerity se comporta como una piel para tu piel. Mientras tú duermes, tu piel permanece protegida, y Skincerity trabaja en restaurar su balance natural.
Un aspecto importante de la habilidad de Skincerity a mantener el balance de la función de barrera de la piel, implica la de aumentar la habilidad natural de la piel, de mantener la humedad. En tu cuerpo, el agua se produce en las capas internas de la piel, y se mueve hacia arriba, eventualmente, alcanzando las capas más externas, evaporándose. Debido a que Skincerity es una barrera física en tu piel, ayuda a mantener la humedad del cuerpo. Skincerity, se ha diseñado con microscópicos poros, los cuales atrapan la humedad natural del cuerpo, dentro de sus redes, antes de que se evapore. Como resultado, el agua que normalmente se evapora del cuerpo, es usada para hidratar y lavar la piel. Todavía, los pequeños poros de Skincerity, permiten al oxigeno penetrar en la piel, y previenen seguramente, que la humedad debajo de la película, se acumule.
Es importante hacer notar, que la piel presenta altos niveles de evaporación de agua, durante la noche. A pesar de que existe una alta ocurrencia de evaporación de agua, y esta es atribuida al biorritmo natural que ocurre cada 24 horas, altas tasas de evaporación de agua, están asociadas con la piel dañada y por lo tanto, al proceso de la piel, a restaurarse a sí misma. Debido a que Skincerity se usa mientras tú duermes, esta toma ventaja de este fenómeno, para maximizar su efecto hidratante, y mantener el balance natural de la función restauradora de la piel, durante la noche, cuando más se necesita.
Mas allá de su habilidad de mantener, el balance de la barrera de su piel, Skincerity también desarrolla otras funciones esenciales, que ayudan a tu piel a volverse más saludable. Primero, Skincerity ayuda a controlar los gérmenes de tu piel. En este sentido, Skincerity promueve condiciones de piel limpia y saludable. Skincerity también proporciona a tu piel, Vitamina E y aceite de las semillas de uvas (Vitis Vinifera). La Vitamina E, es un importante antioxidante, el cual ha sido comprobado, que protege en sus comienzos, a la piel, en la protección contra los rayos UV, reduce la formación de los radicales libres, y posteriormente, refuerza la función de barrera en la piel. Adicionalmente, la piel puede absorber y mantener la Vitamina E, en consecuencia, sus beneficios se mantienen entre aplicaciones. El aceite de Semillas de Uva, es un poderoso antioxidante, que repara los tejidos dañados y debilitados, posee unas cualidades regenerativas y reconstructivas, las cuales, permiten un mejor control de la humectación de la piel. El Aceite de Semilla de Uva contiene proanthocyanidinis, la cual es muy útil para disminuir los daños por los efectos del sol, disminuyendo el número de radicales libres, y a cicatrizar las heridas.

Finalmente, cuando Skincerity es removido, exfolia las células muertas que se encuentran en la superficie de la piel, haciendo que tu piel se vea más saludable y fina. La remoción de las células muertas de la piel, no solamente mejora la apariencia de la piel, también estimula la renovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario